«A la radio le tomó 38 años tener 50 millones de usuarios, a la TV 13 años, a Internet 4 años, al Ipod 3 años…Facebook en menos de 1 año ya tenía 200 millones de usuarios…Si Facebook fuese un país, sería el tercer país más poblado del mundo después de China e India».
Recuerdo que hace unos años una amiga me recomendó Facebook, y le pregunté que qué era eso, poco tiempo después me convertí en un usuario muy activo de esta red social, con Twitter todo fue mucho más rápido y ahora mismo estoy probando Foursquere, ya te contaré mi experiencia.
Te dejo el video actualizado “Social Media Revolution (Refresh)» de Erik Qualman (de Socialnomics) en el que intenta responder a las preguntas: ¿Son las redes sociales una moda? o ¿es el cambio más grande desde la revolución industrial?
Puedes ver los videos originales en inglés en el canal de Socialnomics en Youtube.
Las redes sociales han cambiado la forma en que nos comunicamos, no hay fronteras, permiten que nuestros mensajes lleguen a personas de todo el mundo en segundos, escuchar e interactuar y en general están revolucionando la forma de relacionarnos, de comprar, de trabajar…
Creo que las empresas deben tomar muy en cuenta las redes sociales para su estrategia de comunicación, las personas tomamos decisiones de compra influenciados cada vez más por las opiniones que leemos en las redes sociales, blogs, foros o comunidades. Esta herramienta de Marketing Online no sólo es para grandes empresas, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) pueden tener presencia en las redes sociales y aprovechar los beneficios que ofrecen, zapaterías, boutiques, tiendas de ropa, cafeterías, ferreterías, bares, etc. Pero recuerda que no se trata de estar por estar, hay que tener un plan definido, objetivos y tener claro cuáles redes sociales son las adecuadas para tu tipo de negocio o segmento de mercado y que es mejor usar las redes sociales para crear relaciones con tus clientes, escucharlos, saber que necesitan…no sólo para vender.
¿Aún crees que las redes sociales son una moda?, ¿cómo fue tu primera vez en redes sociales?, ¿crees que seguirán evolucionando o revolucionando la manera en que nos comunicamos o compramos o vendemos?
12 comentarios en “¿Crees que las redes sociales son una moda?”
Hola Juan,
Qué gusto verte por aquí. Como bien dices, hay mucha gente que todavía siente cierta inseguridad al usar redes sociales, y es muy comprensible. Una de las cosas que debemos saber es que en las redes sociales y en Internet en general, tenemos que ser prudentes con lo que publicamos, recordemos esta frase: «si no quieres que algo se sepa, no lo publiques», también es recomendable revisar las configuraciones de privacidad de las redes sociales en las que se esté presente y ponerlas al máximo si quieres la mayor «privacidad» posible, etc.
Qué bien que comentas lo del «lado humano» en las redes sociales, yo he tenido muy buenas experiencias en ese sentido, me han servido mucho para estar en contacto con mi familia y amigos en México (que me hacen sufrir poniendo fotos y comentarios de la comida que tanto me gusta o me dan satisfacciones, como el reencontrarme contigo después de algunos años) y otros países, y como he mencionado en otras ocasiones, también he conocido gente valiosa.
Gracias por tu comentario y espero poder saludarte personalmente pronto, mientras tanto nos vemos/leemos en Facebook o Twitter o…
Saludos.
Creo que todo este rollo tecnologico comienza como una moda, ya vez el celular, antes tener uno era muy dificil, hoy consigues uno por menos de 300 pesos, despues se convierten en parte de tu vida y hoy el celular es un apendice para muchos de nosotros, nos sentimos desarmados sin el, creo que lo mismo pasa con las redes sociales, en mi caso el FB no le habia encontrado utilidad, hasta miedo le tenia porque es una brecha en tu intimidad y sobre todo en tu seguridad, pero la verdad es que me ha ayudado a reecontrarme con antiguos amigos ( como en tu caso) que de otra manera dificilmente lo hubiera logrado, si las redes sociales sirven para unir a la gente, entonces no son más una moda, son un medio de perdurar nuestros lazos humanos, un abrazo.
Hola Di,
Estoy de acuerdo contigo en que uno de los retos es educar a las personas, da igual de la generación que sean, desde los más activos en social media hasta gente mayor. Como comentas, hay muchas personas que no usan Internet y sus herramientas o muy poco, entonces hay mucho, mucho por hacer en cuanto a la «educación tecnológica»…y tu ya empezaste con esa conferencia, te felicito y animo a que des más :)
Saludos y gracias por tu comentario.
Hola Gina,
Me gustó lo que mencionas sobre que en las redes sociales se pueden comunicar sentimientos, es cierto, yo he conocido personas en Internet, principalmente a través de redes sociales y después de un tiempo hemos llegado a ser buenos amigos y conocernos más, y l@s aprecio mucho, se pueden establecer buenas relaciones y llegar a crear sentimientos…y ya ves los datos en el video, en los últimos años han aumentado los matrimonios de parejas que se conocieron en las redes sociales :)
Un abrazo y gracias comentar
Hola! está super bien el vídeo, qué bueno que lo compartes, la información es concreta e impactante, cuántas personas no están dejando pasar la oportunidad de llegar a millones de personas a través del marketing digital porque no conocen sus alcances… Hace un par de meses di una conferencia para padres de familia con el fin de que conocieran el lenguaje y sobre todo usos y contraindicaciones de las redes sociales, a todos les agradó conocer más del tema porque incluso en esto, como en tantas otras actividades, existen malos manejos y detalles de seguridad que se deben conocer para saber lidiar con ellos, pero como en todo, haciendo un uso correcto, las posibilidades de crear un beneficio –empresarial en este caso– son infinitas. Es un hecho, esto está pasando ahora y no conocer, enterarse e incluso ser parte de una red social es tanto como en su tiempo fue no tener televisión, que fue uno de los primero grandes pasos en cuanto a medios masivos de comunicación.
Un saludo.
En mi opinión las redes sociales no son para nada una moda, creo que se están convirtiendo en una forma de vida, comenzaron tímidamente a coquetear con los jóvenes y hoy en día se han convertido en una manera sencilla de comunicarse, no solo enviando mensajes directos (persona a persona), también se pueden comunicar sentimientos y pensamientos al grupo de personas que pertenecen a nuestra red de amigos, es una comunicación totalmente abierta que da vía libre a la libertad de expresión, además también es una excelente herramienta para las empresas de cualquier tamaño para dar a conocer sus productos o servicios.
En mi opinión este fenómeno de las redes sociales seguirá creciendo a pasos agigantados como hasta ahora lo han hecho y nos seguirá dando la oportunidad de comunicar y de ser escuchados.
Hola Pepe,
Muy interesante tu comentario, sobre todo que tocaste el punto del uso negativo que también se presenta en las redes sociales (y en Internet en general) y es aquí donde creo que debemos hacer un esfuerzo conjunto en detectar esos malos usos e intentar detenerlos o comunicarlos a quien corresponda para que lo hagan, e intentar educar a las nuevas generaciones para que sean responsables en el uso de estas poderosas herramientas.
Gracias por tu comentario, saludos!
BUENO A DIFERENCIA DE LOS DEMAS SISTEMAS DE COMUNICACION, LO QUE HACE POPULAR LAS REDES SOCIALES ES EL COSTO, ES LA MANERA MAS ECONOMICA DE COMUNICARSE OBVIAMENTE ESTE DETALLE IMPACTA SOBREMANERA LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO LO QUE LO HACE GANAR RAPIDAMENTE ADEPTOS EN EL MUNDO; POR OTRO LADO SU POPULARIDAD SE COMBINA CON EL LANZAMIENTO DE NUEVAS TECNOLOGIAS QUE AL SENTIR DURA LA COMPETENCIA SE UNEN O SACAN PARTIDO DEL FUERTE IMPACTO QUE LAS REDES SOCIALES PROVOCA.
FINALMENTE NO LO CONSIDERO UNA MODA SI NO UNA PODEROSA HERRAMIENTA QUE PUEDE SER USADA BENEFICAMENTE O DE MANERA PERJUDICIAL COMO MUCHOS OTROS DESCUBRIMIENTOS HUMANOS. LA EVOLUCION SEGUIRA SIN DUDA. SALUDOS
Hola Daniel,
En mi opinión, esto no ha hecho más que empezar, en los próximos años (o meses) saldrán al mercado nuevas tecnologías, programas, aplicaciones, etc., y es imparable :) (no pierdas de vista los móviles /celulares, en ese sector se concentrarán los esfuerzos en los próximos años)…pero lo importante de todo esto es tener conciencia de cómo Internet y el social media están cambiando nuestra forma de comunicarnos y de vivir para aprovecharlas de manera personal o profesional, debemos intentar aprender a usar estas herramientas lo mejor posible, así lo nuevo será más fácil ¿no crees?
Saludos y gracias por el comentario.
las redes sociales estan explotando la internet. Que sigue ahora?