Si necesitas o te has planteado contratar los servicios de un consultor de marketing online para tu empresa o negocio y no sabes cómo elegir al más indicado o qué hacer para encontrarlo, espero que este post te ayude a despejar algunas de esas preguntas.
Antes de continuar te adelanto que el post está dirigido a microempresas, autónomos, freelancers y pymes que no están muy familiarizados con temas de marketing en Internet, aunque si lo lees y eres un profesional del sector o tienes experiencia contratando los servicios de consultores de marketing online, te agradeceré me ayudes a ampliar los consejos que aquí aparecen.
Primero quiero decir que en mi opinión, como en otras profesiones, no existe un “mejor” consultor de marketing online, ni gurús sabelotodo, ni reyes del mambo online ;-). Creo que hay profesionales consultoras/es con diferente curriculum, experiencia, formación, conocimientos, carácter, recursos, etc. Creo que hay quienes han trabajado en proyectos online en grandes empresas o multinacionales, lo que les ha permitido aprender mucho. También que los/las hay con mucha experiencia aunque no hayan trabajado para grandes empresas. Que hay consultores que han trabajado sólo con microempresas, pymes o proyectos propios que también tienen dilatada experiencia. Otros con más y menos experiencia y/o conocimientos en determinadas áreas del marketing online como SEO, SEM, SMO, ORM, desarrollo web, usabilidad, creación de contenido, redes sociales, social media marketing, etc., y también quienes han hecho de todo un poco y pueden gestionar proyectos estratégicamente.
Lo mejor a la hora de buscar un profesional que te asesore en tu proyecto online, es que analices diferentes opciones, te diría que analices bien tus necesidades, pero como este post va dirigido a aquellos que no tienen claro de por dónde empezar, que no sabe si necesitan una página web, una campaña SEO, un plan de social media, etc., mejor me concentraré en darte algunas recomendaciones que espero te sean útiles si quieres elegir un consultor de marketing online.
Para ofrecerte diferentes puntos de vista sobre este importante tema, he pedido ayuda a algunos colegas consultores de quienes he aprendido bastante y tienen mucha experiencia, para que nos den sus consejos respondiendo a algunas preguntas que he elegido de muchas que me suelen hacer mis clientes o potenciales clientes.
A continuación veremos los consejos de nuestro invitado de hoy, Jofre Folch. Jofre ha dedicado los últimos 5 años en asesorar a Pymes en estrategias de marketing online y desarrollo web, así mismo, es formador en SEO, desarrollo web en Joomla y otras disciplinas del marketing online.
¿Qué le aconsejarías a una microempresa o autónomo o pyme que quisiera contratar a un consultor o consultora de marketing online pero que no sabe por dónde empezar?
Jofre: Actualmente recibimos decenas de newsletters prometiéndonos el primer lugar en los rankings de Google por 50€/mes, tener nuestra propia web por 10€/mes, aumentar nuestras ventas de manera milagrosa o pagar una pequeña cuota por servicios que jamás se llevarán a cabo.
Implementar una campaña de Marketing Online (MOL) no significa tener la web más bonita, una página en Facebook, una cuenta en Twitter, un blog, o un cupón de Google Adwords en el buzón. El MOL engloba un conjunto de acciones y estrategias que nos van a ayudar a obtener resultados medibles y a obtener un retorno de inversión óptimo en función de nuestros esfuerzos.
Elegir un consultor o agencia de marketing online no es tarea fácil. Existen muchos profesionales y, lo peor, un gran número de intrusos que nos ofrecerán sus servicios a bajo precio (o no), a cambio de grandes promesas prácticamente imposibles de cumplir.
Hoy en día existen muchos mal llamados “consultores en marketing online”, que no poseen ningún tipo de formación u experiencia, pero que saben aprovecharse del desconocimiento del cliente y embaucarlo en un proyecto con resultados devastadores.
El primer paso antes de elegir un consultor o agencia será investigar cuál es el background, experiencia y estudios del mismo. Deberemos profundizar un poco para conocer a quién vamos a contratar. Podemos Googlear el nombre, visitar sus perfiles en Linkedin, twitter y otras redes, buscar opiniones de otros usuarios o clientes, etc. Se trata en definitiva de saber todo aquello que nos pueda ayudar a hacernos una idea de qué hay detrás del discurso de venta.
Existen grandes profesionales en el Marketing Online, y no es tan difícil identificarlos, si uno sabe buscar y sobre todo, qué preguntar.
¿Cómo contacto con ellos?
Jofre: Existen profesionales, agencias y freelancers dedicados a estrategias online para pymes. Realizando búsquedas en Google como “consultor marketing online pymes”, “marketing online barcelona” o cualquier búsqueda afín a nuestras necesidades y geolocalización. Se presupone que un buen profesional de MOL se ha preocupado en primer lugar de aplicar a su propia empresa o perfil las técnicas que vende.
Es importante que contratemos a alguien cercano y fácilmente accesible para que la comunicación no sea un problema.
¿Qué le digo al consultor cuando lo contacte?
Jofre: Debemos describir bien nuestro negocio, nuestro target, nuestros objetivos y sobre todo cuáles son las expectativas que tenemos respecto a su trabajo.
¿Cómo saber si el consultor o la consultora son adecuados para mis necesidades, para mi negocio?
Jofre: En primer lugar debemos averiguar si ha conseguido logros en acciones en sectores similares al nuestro.
Es de vital importancia tener bien definidos los objetivos de la campaña desde el principio. No sirve el hacer una campaña de marketing online porque está de moda o porque nuestra competencia lo está haciendo.
No todas las pymes disponen del mismo presupuesto para invertir, así que hay que optimizar al máximo las acciones, buscando los mejores resultados en cada caso.
Nuestros esfuerzos deben ir enfocados a lograr la máxima afinidad a nuestro target y con la geolocalización adecuada. Debemos apostar por acciones de rentabilidad medible.
El perfil idóneo es aquel que además de experiencia, estudios y cierto nombre, se apasiona por su trabajo y que sus estrategias siempre van enfocadas a la consecución de objetivos. Alguien que esté en constante reciclaje, que tenga una visión global y conocimientos acerca de todas las acciones en Marketing Online. Alguien que esté dispuesto a compartir su pasión y conocimientos con el cliente para acercarle al mundo del Marketing Online y hacerlo más entendible. Y sobre todo, debe ser alguien con mucho sentido común.
Hay que desconfiar en promesas como “saldrás el primero en Google”, “posiciono tu web por 1000 Keywords”, te consigo 5000 fans en un mes, etc..
En definitiva, buscamos a un profesional que nos ayude a implementar las mejores acciones online para nuestro negocio o empresa.
¿Cómo valorar si el trabajo del consultor está dando resultados positivos?
Jofre: Como con cualquier otro profesional del marketing. Lógicamente, al plantear nuestra campaña Online, habremos establecido inicialmente unas estrategias para obtener unos objetivos. Nuestro consultor será normalmente el encargado de monitorizar la adecuación y la evolución de las estrategias establecidas y la consecución de los objetivos. Y es esencial que el consultor nos reporte los resultados de las acciones quincenalmente o mensualmente. También puede darnos acceso a un cuadro de mando donde podamos monitorizar el progreso de nuestras acciones en tiempo real.
Asimismo es importante mantener reuniones con cierta periodicidad para que el consultor nos exponga su trabajo y logros personalmente, y no se limite simplemente a enviarnos informes kilométricos y semiautomáticos obtenidos a través de alguna de las herramientas más comunes que existen en el mercado.
¿Debo esperar a avanzar un poco antes de invertir en marketing online?
Jofre: Lógicamente depende de nuestro sector o público objetivo. Hoy en día es muy probable que en según qué sectores sea mucho más rentable iniciar una campaña de MOL que una campaña tradicional Off Line. No olvidemos que los usuarios que buscan, comparan y recaban opiniones sobre productos en la red es cada día mayor. Invertir en hacernos visibles, crear una buena imagen de nuestra marca y transmitir solidez de producto en internet nos reportará igual o más beneficios que la misma inversión en otros canales tradicionales.
Para ello, ante todo deberemos investigar en qué plataformas online se encuentran nuestros usuarios y dirigir a dichas plataformas nuestros esfuerzos.
Es crucial saber dónde realizaremos nuestras estrategias y por qué. Ello nos asegurará el acierto de las acciones que emprendamos.
¿Le puedo pedir a mi sobrino de 17 años que está siempre en “eso” de Internet que me ayude?
Jofre: Es muy probable que el sobrino de 17 años, que siempre está navegando por la red esté a la última en cuanto tendencias, redes sociales, canales de comunicación, blogs, etc. Por ello, su opinión será ciertamente interesante y puede aportar un punto de vista fresco y diferente. Así es que, sí podemos pedírselo siempre y cuando sea para que se gane unos eurillos o emita un juicio de valor respecto a las ideas fundamentales de nuestro Plan de Marketing Online.
Pero no olvidemos que dicho Plan debe ser planificado, ejecutado y monitorizado por un profesional del sector. Se trata de un trabajo que requiere de un background, unos estudios y una experiencia muy concretos, por lo que no deberíamos involucrar a un no profesional en el Plan de Marketing Online de nuestra empresa.
¡Muchas gracias Jofre!
Como vemos, para elegir a un consultor o consultora de marketing online hay que tener en cuenta muchos factores y como en todo lo demás, hay que tomarse el tiempo necesario para investigar, revisar y sobre todo, preguntar, preguntar y preguntar ;-)
Espero que este post te sea útil y recuerda que si tienes alguna pregunta o quieres aportar tu opinión, puedes dejar un comentario.
Saludos y que tengas muy buen Marketing Digital.
Antonio San Juan (AS)
16 comentarios en “Consultor de marketing online: Cómo elegir al más adecuado para mi empresa o negocio”
Veo
con claridad que este blog sin duda alguna es interesante,
pienso que es variado con respecto a la temática y eso es el ejemplo que es
un análisis bien estructurado.
Hola Alex, gracias por tu comentario, saludos!
Excelente entrevista y muy necesaria. Gracias Jofre por tu esfuerzo didáctico continuo en acercar a los «profanos» las realidades de este sector nuestro tan complejo.
Hola Josep Manel,
Como cliente, es una vergüenza, coincido con tu opinión. Y como profesional aún me parece mucho peor sin duda.
Muchas gracias por darnos tu opinión. Saludos cordiales.
Hola Marta,
Gracias por tu comentario, con el que estoy plenamente de acuerdo. Y añado que en ocasiones no se trata de que no se valore el trabajo del consultor de MKT Online, sino de que el que se llama consultor de MKT Online probablemente no tenga la formación suficiente como para ejercer como tal. Un saludo!
Hola Bertha, este debate es uno de los más vigentes entre profesionales del marketing online. Aún así el sector terminará regulándose, o eso espero:-)
Hola Marcos,
Gracias a ti por tu comentario, espero que Jofre se pase pronto por aquí y te responda algo, saludos.
Hola Antonio, conozco a Jofre personalmente y aunque probablemente lo sepas te puedo asegurar que es un profesional excelente a todos los niveles. Trabajamos en le mismo sector y me ha ayudado infinidad de veces aportándome siempre con sus respuestas un gran valor, que por otro lado si no eres del sector a veces resulta un poco intangible. Jofre tiene además una gran cualidad difícil de encontrar: sabe hacerte entendible lo que otros , utilizando trerminología muy técnica, no alcanzan a transmitir; y eso a su vez transmite seguridad i sobretodo te permite palpar que hay un gran sentido común basado en una excelent trayectoria. Como bien dice Jofre, hay que googlear al especialista que quieras contratar y analizar su bagaje. Es fácil ver que actividad tiene en la red y si predica con el ejemplo. En fin Antonio, gracias por publicar esta interesante entrevista que seguro resultará interesante a los lectores.
Gracias por tu comentario Berta, ¡saludos!
Hola, al fin un post que habla de la verdad del mkt online, en donde resulta que ahora todos saben mucho y te venden hasta lo que no.. Gracias Jofre y Antonio por abrir un poco la mente al cliente y tambien a otras personas del sector! Buen post!!
Hola Marcela,
Me alegra que te haya sido útil, muchas gracias por tu comentario.
Hola Antonio y Jofre, muchas gracias por el post, la verdad es que tenía muchas dudas al respecto y justo ahora estaba buscando a alguien que me asesorara sobre el tema, sus consejos me han sido muy útiles.
Saludos
Hola Marta,
De acuerdo contigo :-), muy buenos consejos de Jofre.
Muchas gracias por tu comentario, ¡saludos!
Hola Josep,
Sin duda hay que tener cuidado con tanto intrusismo, sobre lo que comentas, el otro día vi en un diario muy conocido, una promoción para un curso de CM, que de título ponía: «Conviértete en un experto profesional en redes sociales» por 80€ :D….. tenemos mucho por ver y por hacer, los que podamos y queramos, debemos seguir trabajando y dando lo mejor en pro de nuestra apasionante profesión y siempre «bien informar» a aquellos que no están familiarizados con el marketing online o cualquiera de sus herramientas o técnicas.
Muchas gracias por tu comentario, saludos!
Antonio, un post muy acertado. Desgraciadamente hay mucho intrusismo en el sector Lo que desvirtua este trabajo. Lo he sufrido desde los dos lados. Como cliente, es una verguenza que una supuesta agencia sea incapaz de crearte una matriz de posicionamiento de KWs y por otra parte te las venda casi a peso. Lo mejor es que exista formación reglada en el sector MOL ( nada de cursillo de CM por 50€ como he visto anunciado en El Periodico ) y un buen asociacionismo profesional. Saludos!
Gracias por dar mas claridad al tema del marketing online. En muchas ocasiones da la impresion de que el trabajo de un consultor en internet no se valora, pero no es mas que el resultado de la ignorancia. Muy buenos consejos de Jofre!