Compradores por Internet venden su alma por no leer las «letras pequeñas» del contrato

Hoy en un debate de la asignatura de Aspectos Legales e Institucionales del Marketing Online y Comercio Electrónico, un compañero (ARC) del máster compartió una noticia que me pareció muy «graciosa» y que venía muy al caso. Estábamos debatiendo sobre la importancia de que las condiciones generales de los contratos deben ser redactados de manera sencilla, clara, transparente y pensando en que los usuarios puedan entender muy bien de lo que se trata. Evitar usar palabras técnicas, rebuscadas e incomprensibles (como en la mayoría de los casos).

Aquí dejo la noticia completa:

Podría ser una de las mejores campañas de publicidad de la historia. La tienda de videojuegos ‘GameStation’ ha revelado que posee las almas de unos 7.500 clientes gracias a una cláusula legal que incluyó en los términos y condiciones de compra de su tienda ‘online’. Y ahora puede exigirlas.

La compañía británica introdujo esta letra pequeña el 1 de abril, cláusula por la que se reservaba el derecho a exigir el «alma inmortal» de sus clientes cuando quisiera, según publica la ‘Fox‘.

«Al enviar una orden de compra por la web el primer día del cuarto mes del año 2010, Anno Domini, estás de acuerdo en concedernos la opción no transferible de reclamar, por ahora y para siempre, tu alma inmortal. Si deseamos ejercer esta opción, permitirás rendir tu alma inmortal y cualquier reclamación que puedas tener sobre ella en un plazo de cinco días laborales tras recibir la notificación escrita de Gamestation o uno de sus secuaces debidamente autorizados», reza la letra pequeña.

«Nos reservamos el derecho de hacer esta notificación en flamígeras cartas de seis pies (1,8 metros) de alto, y podemos no aceptar ninguna responsabilidad por la pérdida o daño causados por tal acto. Si tú a) no crees tener alma inmortal, b) habérsela ya dado a otro, o c) no quieres concedernos tal licencia, pinche por favor en el enlace inferior para anular esta cláusula y proceder con la transacción», añade.

La ‘broma’ tuvo lugar el April Fool’s Day, día de los inocentes británico, pero confirmó una realidad: nadie lee la letra pequeña.

Fuente: Texto extraído de elmundo.es

Muchas veces compramos en Internet y no leemos el contrato o los términos y condiciones. Y es que las empresas, desde grandes hasta Pymes no nos lo ponen fácil, más bien parece que lo hacen a propósito para que no lo hagamos. Sin duda, las empresas deben plantearse que los usuarios les agradeceríamos y «confiaríamos» más en sus productos o servicios si redactasen las condiciones generales de manera sencilla y con palabras fáciles de entender. Puede ser un plus que podría ayudar a aumentar sus ventas.

¿Qué opinas? ¿Lees los contratos cuando compras o contratas por Internet?

Compartir en

Antonio San Juan

Antonio San Juan

Consultor en marketing digital y comercio internacional. Ayudo a la digitalización e internacionalización de las empresas /// Tuxpeño apasionado de su terruño. Promotor del turismo y comercio de Tuxpan, Veracruz desde hace más de 15 años.

1 comentario en “Compradores por Internet venden su alma por no leer las «letras pequeñas» del contrato”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Raúl San Juan
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios.
Legitimación: Consentimiento del interesado (es decir, tú), al enviar el formulario.
Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escribiendo a hola@antoniosanjuan.com
Destinatarios: Datos alojados de forma segura en servidores de SiteGround Spain S.L.
Más información: En nuestra política de privacidad.