¿Cuánto tiempo hace que no aprendes nada nuevo? – Discovery Day 2014 – Madrid

Discovery Day Madrid 2014

¿Cuánto tiempo hace que no aprendes nada nuevo?

Con esta sugerente pregunta comenzó el Discovery Day Madrid, un seminario sobre innovación organizado por IAB Spain. Muy buena elección para mi primer evento del año y el primero desde que me mudé a Madrid. En el seminario tuve la oportunidad de saludar a algunos colegas y a un exprofesor al que admiro mucho.

Por lo que he visto (de manera online y offline) los chic@s de IAB Spain trabajan muy bien y ponen todo su empeño en ofrecer lo mejor en sus seminarios, cursos y demás servicios, lo único que me gustaría que tuviesen es un plan de socio para autónomos ya que como comentaba con algunos colegas, hay cursos o talleres muy interesantes que se ofrecen gratuitamente o a precios muy buenos a los socios pero ya no tan buenos para los que no somos socios.

En general las ponencias fueron interesantes, nos invitaron a pensar sobre los cambios, sobre innovar, nada nuevo cierto, pero lo que sí es verdad es que Internet y las nuevas tecnologías, están haciendo que los cambios sean más rápidos, drásticos y necesarios, por lo que la frase “Los tiempos están cambiando” se hace más habitual.

Tenemos que hacer un esfuerzo por adaptarnos, por aprender cosas nuevas, por reinventarnos, por innovar, por probar (aunque nos equivoquemos) por aprender a desaprender para volver a aprender.

Estarás de acuerdo conmigo en que hay muchísimo material allí fuera para no aburrirnos, para investigar, para actualizarnos, mucho, mucho. Tenemos que tener claro que las cosas ya no son como antes o que se están haciendo de manera diferente: nuevos modelos de negocio, nuevas técnicas de búsqueda de empleo, nuevas formas de selección de personal, nuevas herramientas para estudios de mercado, nuevos modelos educativos, y así, un largo etcétera.

Los ponentes estuvieron a la altura del evento y compartieron sus experiencias con todos los asistentes:

David Colomer (regional CEO de ARENA y CEO de Worldwide Spain) acompañó a Risto Mejide con la ponencia “Nuevas formas de encontrar trabajo” (confieso que no conocía su lado empresarial, es socio y director creativo ejecutivo de aftershare.tv) me sorprendió gratamente con su charla y experiencias, que si bien, como él mismo dijo, no descubrió la sopa de ajo, expuso temas donde dejó claro que el miedo y la vergüenza son unas de las principales barreras que limitan, y que él tiene poco de eso, por lo menos de vergüenza.

David y Risto en Discovery Day Madrid

No conocía a Genis Roca (socio director de RocaSalvatella) en persona, parece muy serio pero es más simpático de lo que pensaba ;-), Genis nos habló sobre los nuevos modelos de financiación y acentuó la importancia de diferenciar el modelo de financiación, el modelo de ingresos y el modelo de negocio.

Genis Discovery Day MAdrid

La tercera ponencia titulada “Nuevas formas de vivir” fue a cargo de Ricardo Lop quien fundó de la nada Aceros de Hispania, un ecommerce de mucho éxito aprendiendo (y equivocándose) por el camino. Estuve conversando con él, un tío que sabe lo que hace y quiere. Me gustan mucho las charlas de Ricardo ya que siempre intenta compartir su experiencia en el negocio online (ecommerce) sin tecnicismos y con un lenguaje y ejemplos coloquiales, del día a día. Insistió que debemos evitar nuestras propias barreras mentales, que no hay que limitarse, abrir nuestro horizonte a nuevas posibilidades.

ricardo-discoveryday-madrid

Como sabes, la mayoría de mis clientes son Pymes y Microempresas, por lo que me gusta particularmente el mensaje de Ricardo para este tipo de empresas, así que aquí te dejo un vídeo de una de sus ponencias en Inspiration Day 2013 donde nos cuenta cómo pasó de ser labrador a un empresario online, nos cuenta cómo se “reinventó”:

http://www.youtube.com/watch?v=KqKphgnUJjk

Alfonso González (director de planificación estratégica de Arena España) con la ponencia “La esencia de la innovación” y José Garcia (director de AvantPro Event Engineering) con la charla  “I+D en emociones” expusieron la importancia de innovar y de cómo a veces debemos retroceder en el tiempo para aprender e innovar y que no debemos olvidar que los seres humanos somos emocionales, que hay que encontrar un equilibrio entre Internet y las nuevas tecnologías y las emociones y sentimientos.

alfonso-discoveryday-madrid

jose-discoveryday-madrid

La última ponencia titulada “Investigar en Internet” fue por Guillermo de Haro, un exprofesor a quien fue un placer saludar personalmente. Guillermo es un “crack” apasionado de estrategias de negocios digitales.  Compartió con nosotros la importancia de tener una buena metodología de investigación acompañada de objetivos muy claros en cualquier tipo de investigación que necesitemos. Nos habló de su nuevo libro “Corleone Business School”, un libro sobre liderazgo, estrategia, gestión del cambio, recursos humanos y mucho más, que sin duda leeré muy pronto.

Guillermo de Haro en Discovery Day Madrid - IAB Spain

Espero tener tiempo para poder asistir a más eventos interesantes, aprovecharé que ahora vivo en Madrid a ver si encuentro muchos más sobre marketing online, social media o estrategias de negocio, si tienes o conoces alguna agenda anual de este tipo de eventos en Madrid, por favor, me lo pasas y espero poder saludarte en alguno de ellos.

Recuerda: Ábrete a los cambios, reinvéntate, aprende cosas nuevas, innova, prueba en cualquier cosa a la que te dediques y si te apasiona, mejor, capacítate, actualízate, inventa, haz algo diferente, sin miedo y con energía. Los tiempos están cambiando, o te subes al nuevo tren o perderás competitividad.

Nos leemos en:

Twitter.com/AntonioSanJuanR o en Facebook.com/AntonioSanJuanR o en Google+

Saludos y que tengas muy buen Marketing Digital.

Antonio San Juan (AS)

Compartir en

Antonio San Juan

Antonio San Juan

Consultor en marketing digital y comercio internacional. Ayudo a la digitalización e internacionalización de las empresas /// Tuxpeño apasionado de su terruño. Promotor del turismo y comercio de Tuxpan, Veracruz desde hace más de 15 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Raúl San Juan
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios.
Legitimación: Consentimiento del interesado (es decir, tú), al enviar el formulario.
Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escribiendo a hola@antoniosanjuan.com
Destinatarios: Datos alojados de forma segura en servidores de SiteGround Spain S.L.
Más información: En nuestra política de privacidad.